En esta edición de Euronews Hoy todas las miradas están puestas en Washington, donde Joe Biden, tras meses de tensión, acusaciones infundadas de fraude electoral y hasta un asalto al Capitolio, jura su cargo como el presidente número 46 de Estados Unidos. Conoceremos la última hora de la investidura y de la marcha de Donald Trump, quien se va sin reconocer su derrota y firmando casi 150 indultos.
En cuanto al resto de la actualidad, repasarames la situación de la pandemia en distintos lugares. En Italia, Giuseppe Conte salva un voto de confianza, aunque sale muy debilitado. Estaremos también en Rusia, con las últimas informaciones sobre la detención del opositor Alexéi Navalni.
En cuanto a Latinomérica, la caravana de migrantes hondureños se ha disuelto en su mayoría a su llegada a Guatemala, sin conseguir su sueño de llegar a Estados Unidos. Al final del informativo, veremos cómo mujeres armadas en México defienden a los suyos contra los narcotraficantes.
MÁS INFORMACIÓN:
euronews: el canal de noticias más visto en Europa
Estas son las noticias internacionales más importantes del día:
https://www.youtube.com/user/euronewses/videos?sub_confirmation=1
Suscríbete!
https://www.youtube.com/channel/UCyoGb3SMlTlB8CLGVH4c8Rw?sub_confirmation=1
SÍGUENOS:
Sitio web:
http://es.euronews.com
Facebook:
https://www.facebook.com/es.euronews
Twitter:
https://twitter.com/euronewses
Flipboard :
https://flipboard.com/@euronewses
Instagram :
https://www.instagram.com/euronewses/
Whatsapp y Messenger:
http://bit.ly/2GEIDBv
euronews está disponible en 12 idiomas:
https://www.youtube.com/user/euronewsnetwork/channels
Adriana Gaite:
Geny Genys:
Ronny Mojica:
Elizabeth Solorzano:
Maribel Lopez:
Felix Dominguez:
Carlos Gallardo:
Cruz Alcantara:
Cruz Alcantara:
Jesus David Rangel Gutiérrez:
Cris Quintero:
ceferino chiguichon:
Daniel Santo Crisóstomo:
Emiliana Carbonero:
Abdullah-master5734:
ave felix:
HRZ Radio:
Rafael R. Fabregas C:
Rafael R. Fabregas C:
jose hernandez:
Felix Dominguez:
Dora torres:
Todos los polìticos son corruptos y mentirosos.
Y màs, los dictadores comunistas o socialistas!!!😡😡😡😡
•Y̷h̷uu̷m̷i̷_ K̷h̷u̷i̷n̷•:
Les deseo suerte en cuidarse
A cada país que ve esto
Saludos desde Perú
Ruben Maigua:
Martina Gudini Olguin:
Didiana Barraza:
ceferino chiguichon:
waleska elvir rodriguez:
Ivana Herrera:
Maria Rebello:
Carlos Gallardo:
waleska elvir rodriguez:
Candy Quilca:
Lenon Nitcher Gore:
angela medina:
Yo creo que la era TRUMP, Recién està COMENZANDO...!!!
Saludos❤
Emirhan Gultekin:
Hugo Maravilla:
Yuyo Vargas:
patryHoy A:
Guadalupe Damian:
Hvins Q:
Angie Joshi:
jb the best 1234:
Laura Montoya:
HerrSandoval:
Rafael R. Fabregas C:
Julian Diaz:
Berta Rivera:
Es la toma de precidencia menos vista en la historia de los estados unidos
By
paola castellanos:
Marjorie Ramirez Gonzalez:
Busquen el vídeo de la biografía de Bayden y se darán cuenta. Que Dios proteja a los Estados Yo modelo. Dios los protejas.
Rafael R. Fabregas C:
Alicia maravilla:
Armando Mendoza:
Carmen RODRIGUEZ:
Julio Bonilla:
Emi Mantilla:
Hector David Ramirez Lopez:
RUMBERO777:
Nelsom Manuel Obando Prado:
ceferino chiguichon:
Manuel Jiménez:
Miguel Rdz T:
Emilia Fernandez:
En seguridad
Almaz Blanco:
El mes pasado las principales firmas tecnológicas como Amazon, Facebook y Google estaban presionando al equipo de transición de Biden para colocar ejecutivos en varios roles administrativos.
Los ejecutivos buscaban puestos en los Departamentos de Comercio, Estado y Defensa, así como en la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos y la Oficina de Información y Asuntos Regulatorios.
Biden eligió a Cynthia Hogan, la principal cabildera de Apple, para que trabajara a tiempo completo en su equipo de transición. Hogan es una asesora de Biden desde hace mucho tiempo y trabajó para él cuando se desempeñó como presidente del Comité Judicial del Senado.
Jessica Hertz, quien fue directora del equipo regulador de Facebook, se desempeñará como directora de personal de la Casa Blanca. Emily Horne, quien fue jefa de comunicaciones de política global para Twitter, será la directora de prensa y portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, según dice el sitio web de transición Biden-Harris.
David Recordon, un ex desarrollador de Facebook, se desempeñará como director de tecnología de la Oficina de Gestión y Administración. Austin Lin, ex gerente de programas de Facebook, se desempeñará como adjunto de Recordon.
Jeff Zients, un ex miembro de la junta de Facebook que sirvió en la administración de Obama, es el zar de Covid-19 de Biden.
Tony Blinken, a quien Biden designó como su secretario de estado, brindó servicios de asesoría a Facebook a través de su firma consultora, WestExec Partners, según las divulgaciones financieras que presentó a la Oficina de Ética Gubernamental.
Los ejecutivos de las grandes firmas de tecnología también se han unido a la transición de Biden para ayudar a revisar a los nominados para llenar los puestos en las agencias federales en la administración de Biden, según una base de datos mantenida por el equipo de Biden-Harris.
Tom Sullivan y Mark Schwartz, que son ejecutivos de Amazon, están en los equipos de revisión de agencias para el Departamento de Estado y la Oficina de Administración y Presupuesto, respectivamente
Deon Scott, gerente de programas de Operaciones comerciales globales de Google, está en el equipo de revisión del Departamento de Seguridad Nacional.
Tres ejecutivos de Facebook, Zaid Zaid, Rachel Lieber y Christopher Upperman están en el equipo de revisión de la transición. Aconsejan nominaciones para el Departamento de Estado, la Comunidad de Inteligencia y la Administración de Pequeñas Empresas, respectivamente.
Reuters informó que Erskine Bowles, otro ex miembro de la junta de Facebook, es asesor del equipo de transición de Biden.
Una firma de cabildeo cofundada por el principal consejero de la Casa Blanca de Biden, Steve Ricchetti, también firmó un acuerdo de cabildeo con Amazon el 13 de noviembre. La firma, Ricchetti Incorporated, presionará a la Casa Blanca y al Congreso sobre temas de atención médica para que Amazon pueda formar una empresa de atención médica.
Año 2016: en el gobierno de Barack Obama 55 empleados de Google se fueron a trabajar al gobierno federal de los Estados Unidos y 197 empleados del gobierno federal se fueron a Google.
joel caballero: